eBooks.nmdsite.com
Open Monograph Press
edita: [NMd] Núcleo Multidisciplinar
ELENCO MUTANTE, Publisher
E-mail: publisher@e-mutante.com
El libro «Inteligencia Artificial, Esclavismo Virtual y Transformación Digital en América Latina y el Caribe» es más que un compendio de análisis; es una radiografía de los cambios irreversibles que la tecnología ha comenzado a imprimir en nuestra realidad. En los próximos diez años, el mundo experimentará una transformación sin precedentes, impulsada por la inteligencia artificial (IA). Desde la manera en que interactuamos con el entorno hasta los modelos de guerra y geopolítica, nada permanecerá intacto. Este libro nos invita a una reflexión profunda sobre tres ejes centrales: las metamorfosis culturales y tecnológicas en América Latina, las implicaciones éticas y filosóficas de la IA y el metaverso, y el papel crucial de las políticas educativas en la adopción y regulación de estas tecnologías. En cada capítulo, los autores nos empujan más allá de la simple descripción de los fenómenos tecnológicos, desafiándonos a comprender sus repercusiones en un mundo interconectado y acelerado.
Alonso, C., Kothari, S. y Rehman, S. (2 de septiembre de 2020). La inteligencia artificial podría ampliar la brecha entre las naciones ricas y pobres. IMF BLOG: https://n9.cl/de1tpb
Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile; Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2024). Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2020). Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para enfrentar los efectos del COVID-19. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/b03540f1-8133-434d-8b62-2f0738515533/content
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2021). Datos y hechos sobre la transformación digital. Santiago, Chile: CEPAL. https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/46766/S2000991_es.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2022). Personas por acceso a internet en el hogar según quintiles de ingresos per cápita, por área geográfica. CEPALSTAS: https://statistics.cepal.org/portal/inequalities/housing-and-basic-services.html?lang=es&indicator=4623
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (24 de septiembre de 2024). Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) mantiene a Chile, Brasil y Uruguay como líderes en la región. https://n9.cl/yosvu
González, R. (30 de junio de 2024). La batalla de EU y China por la I.A. en la educación. Educación Futura. https://n9.cl/hdbfe
MERCOSUR. (2023). Declaración de Ministros y Altas Autoridades sobre Derechos Humanos de los Estados partes del MERCOSUR sobre los Principios de Derechos Humanos en el Ámbito de la Inteligencia Artificial. Brasil: https://n9.cl/3p5ge
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (2021). Política Nacional de Inteligencia Artificial. https://n9.cl/e1g33
ProFuturo y OEI. (2023). El Futuro de la Inteligencia Artificial en la Educación en América Latina. Fundación ProFuturo y OEI.
Saura, G., Cancela, E. y Parcerisa, L. (marzo de 2023). Privatización Educativa Digital. (P. R. profesorado, Ed.) Universidad de Granada. https://n9.cl/s30ll
Unesco (2021). Inteligencia Artificial y Educación. Guía para las personas a cargo de formular políticas. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379376
Unesco (2022). Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial. https://unesdoc.unesco.org/ ark:/48223/pf0000381137_spa
Van Dijk, T. (1999). El análisis crítico del discurso. Anthropos. https://n9.cl/baaxc1
Van Dijk, T. (2016). Análisis Crítico del Discurso. Univerisas Austral de Chile. Obtenido de https://www. redalyc.org/pdf/459/45955901010.pdf
Zamora, M., Bernal, A., Ruiz, O., Cholango, E. y Santana, A. (24 de junio de 2024). Impulsando el Aprendizaje en el Aula: El Rol de las Aplicaciones de Ciencia Latina. Revista Científica Multidisciplinar. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11645
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
eBooks.nmdsite.com
Open Monograph Press
edita: [NMd] Núcleo Multidisciplinar
ELENCO MUTANTE, Publisher
E-mail: publisher@e-mutante.com